Llevo algunos días viajando en tren con frecuencia. Gran parte del recorrido se produce al lado del mar. A ratos fijo mi mirada en el horizonte e intento abandonar el pensamiento, pero este tiempo de meditación también otorga un espacio para la poesía. Durante los últimos trayectos me han acompañado los poemarios de José Ramón Ayllón y Craig Martin Getz.
Craig Martin Getz es un poeta norteamericano afincado en Barcelona desde 1989. Ha publicado varios poemarios en inglés. También es fotógrafo y vive transmitiendo su pasión por las humanidades y el lenguaje en una escuela internacional.
José Ramón Ayllón nació en Zaragoza, pero residen en Barcelona. Desde un ligero tiempo atrás salió de lo que él mismo denomina "la caverna" y se ha podido conocer que, desde los años 80, ha sido premiado en numerosas ocasiones y publicado algunos poemarios.
It's usually at school, a moment to crack away
at a pile of papers when I need to open a window
& forgive myself for getting old.
Es normalmente en la escuela, en el momento que divido
un montón de papeles cuando necesito abrir una ventana
y perdonarme por envejecer.
De mi traducción
Arrecife de sombras ganó el Premio de poesía Blas de Otero de Majadahonda en 2020. Es un poemario profundo y autorreferencial donde prevalecen los recuerdos infantiles. La mayoría de los poemas señalan el dolor de un año y un lugar físico o simbólico determinado. La riqueza léxica de sus versos cabalga de la mano de su ritmo intimista. Los versos de Ayllón son punzantes y bellos.
Desbrozar el dolor hasta la médula;
descubrir su raíz, donde el cáncer postula
las llagas lacerantes de un abismo;
sajar a sangre y fuego su airado corazón
y despeñarlo luego, con la mirada limpia,
al indulgente aljibe del recuerdo.
Quisiera destacar que casualmente que estos poemarios tengo en mis mano se los dedican el uno al otro:
A Martin, arrecife de luz
A José, shotgun to my right
Acerca de los poetas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario