Entre Diques y esclusas me ha acompañado por diversos paisajes Mediterráneos del Sur de España y del Sur de Cataluña. Me llegó de la mano de su editor, Antonio Cruz, uno de los poetas que más ha hecho para que disfrutemos de las voces de poetas neerlandeses y belgas tales como Wigman, Temmerman, Starkenburg o Snoek.
En esta antología de poetas nacidos entre 1973 y 1988 y de mi generación, encontramos una mirada hacia la vida marcada por un tiempo contemporáneo disperso e inmediato, Aunque exista influencia de la tecnología y las redes sociales en el entorno queda lejos de observarse en sus voces. Todavía resisten, todavía resistimos. Recuerdo una conversación con Anne Büdgen en la que compartíamos la necesidad de distanciarse del ruido y de la tecnología para poder escribir. La poesía necesita meditación, silencio y un lugar opuesto a la opulencia de las redes.
Nombrar, visibilizar y generar un interés hace que la poesía vuele. En este poemario la diversidad de voces es una característica, pero a todos les unen los temas universales de la poesía: el amor y la muerte. Cuestiones como el desamor, la muerte repentina de un progenitor, la relación con el propio cuerpo, la cruda vida en las ciudades o la incertidumbre frente a un futuro que se vislumbra doloroso están muy presentes a lo largo de esta antología.
toda la noche él
Mención especial le dedico al único poema de los Lonely Funerals, organización que acompaña a las personas que mueren solas. Se trata de un poema tierno, delicado y duro escrito por Marteen Inghels para un bebé que murió sin sus padres. La lectura de estos versos transportan mentalmente al breve recorrido vital de el pequeño. Un inmenso dolor, un drama. No es el único poema sobre la muerte que enumeran otros poetas. Tema cercano a una generación que escribe y describe su cotidianidad de manera profunda, pero también muy imaginativa.
cabe una vida más larga. Creces, te mereces
enamorarte de la playa de Barcelona,
Entre Diques y esclusas me ha acompañado este verano. Recomiendo que también sea acompañante de otros lectores. Y que llegue más luz, inerte, tan específica de estos países donde el frío y la lluvia dibuja una poesía con bellos y románticos paisajes poéticos.
Barcelona-Eucaliptus, 21 de septiembre de 2023.